Lo que debes saber de los coches eléctricos

En los años ’60 tener un automóvil era casi un lujo pero en la actualidad prácticamente cada persona tiene su propio coche. Por una parte hemos ganado en comodidad pero el hecho de que existan tantos coches en circulación también implica que debemos enfrentarnos al tráfico excesivo, soportar el aumento constante de los precios del combustible y ser víctimas de la creciente contaminación atmosférica. Los coches eléctricos podrían ser la solución perfecta.

Sin embargo, realmente los coches eléctricos no han invadido las calles tal y como se esperaba. Según la “Automotive Industry Data”, independientemente de que los gobiernos de cada país brindan numerosas ayudas para propiciar que las personas adquieran coches eléctricos, en el 2018 la venta de este tipo de automóviles en Europa representaba tan solo el 0,12%, con Francia y Alemania encabezando la lista.

Los problemas por solucionar en los coches eléctricos

Sin lugar a dudas el aparente “desinterés” de las personas por el coche eléctrico se basa en su elevado precio de salida. Debido a que su coste de producción aún es muy alto, el precio de este coche puede alcanzar los 30.000 dólares, una cantidad que muchos consideran excesiva, sobre todo en tiempos de crisis económica.

Por otra parte, la autonomía de la batería aún es limitada ya que no suele superar los 150 kilómetros. Además, el hecho de que los puntos de recarga aún sean aislados también contribuye a que los coches eléctricos se mantengan como una opción para moverse dentro de la ciudad y no para realizar viajes largos. A esto se le suma que el coche se deberá mantener fuera de uso durante algunas horas mientras dure la recarga.

Las ventajas de los coches eléctricos

Se espera que en la misma medida en que estos detalles se vayan solucionando cada vez más personas optarán por comprar coches eléctricos que, dicho sea de paso, también brindan numerosos beneficios. Por ejemplo, con este modelo se puede circular en las zonas urbanas donde no están permitidos los coches tradicionales puesto que no produce contaminación ambiental ni acústica. A la vez, el coste de la recarga es de unos pocos euros, un ahorro significativo si se tiene en cuenta que el precio del combustible continúa aumentando.

Finalmente, otra de las ventajas más atractivas de los coches eléctricos se refiere a que, como sus motores son bastante sencillos, el riesgo de averías es menor por lo que requieren menos mantenimiento. De la misma forma, como no se trata de un motor mecánico, tampoco será necesario hacer el cambio de filtro y aceite.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *