Etiqueta: examen de conducir

  • Consejos para aprobar el examen de conducir

    Consejos para aprobar el examen de conducir

    Para obtener los permisos de circulación se debe aprender a conducir y esta  es más una maratón para la mayoría de nosotros. Dicho esto, hay maneras de hacer que su viaje de aprendizaje se desarrolle lo más suavemente posible, y esperamos que usted apruebe su examen de conducir por primera vez. Los siguientes consejos le ayudarán en su camino hacia el éxito del examen de conducir.

    Practicar mucho la conducción

    Como dice el refrán, la práctica hace la perfección. Cuanta más experiencia práctica tenga, mejor se convertirá. Reflexione sobre su progreso con su instructor después de cada lección de manejo. Identifique las áreas que le resulten difíciles y pida que se concentren en ellas en su próxima lección.

    Los instructores de conducción utilizan un cuaderno de bitácora para hacer un seguimiento de su progreso, para que pueda mantenerse al día de lo que ha cubierto y de lo que necesita trabajar. Nuestra aplicación también le ayudará a hacer un seguimiento de sus logros y áreas que puede mejorar.

    Idealmente, usted necesita ser bueno en reconocer sus propias fortalezas y debilidades para poder mejorar. Los alumnos que asumen un papel activo en su aprendizaje generalmente saben mejor cuándo es el momento adecuado para tomar el examen.

    Si puede practicar entre una lección y otra con un amigo o familiar, esto le ayudará a mejorar su progreso.

    El examen práctico de conducir se compone de:

    • Una revisión de la vista.
    • Muéstreme, dígame’ preguntas de seguridad.
    • Maniobras de marcha atrás.
    • Siguiendo las instrucciones de un navegador satelital.
    • 20 minutos de conducción independiente.

    Las preguntas de’muéstrame, dime’, conducción independiente, navegación por satélite y maniobras de marcha atrás se añadieron al examen de conducción en diciembre de 2019. Estos cambios se hicieron porque las colisiones en las carreteras son la mayor causa de muerte entre los jóvenes.

    Aprender de los errores de los demás

    Si usted sabe lo que otros fallan en el examen, tiene la oportunidad de prepararse y evitar hacer lo mismo. Hemos preparado una lista de las formas más comunes en que la gente falla su examen de conducir, así que eche un vistazo al tipo de errores que debe evitar.

    Visite el centro de examen de conducir antes de su examen

    Una buena manera de aumentar su confianza es visitar el centro de pruebas antes del día del examen. De esta manera, podrá familiarizarse con la ruta y saber qué esperar.

    También es una buena idea hacer muchas pruebas de conducción simuladas para que pueda experimentar las condiciones de la prueba y ver cómo es conducir sin ningún tipo de retroalimentación.

    Prepárate hasta el fondo

    La preparación para el examen de conducir comienza por asegurarse de que está realmente preparado, tanto en el conocimiento como en la práctica.

    • En el período inmediatamente anterior a la prueba, intente ponerse «en la zona». Muchos instructores ofrecen una lección inmediatamente antes de la prueba para que llegues al centro de pruebas calentado y listo para empezar.
    • Haga algo de ejercicio el día antes de la prueba. Te ayudará a dormir y esperemos que reduzca tus nervios.
    • No beba la noche anterior a su prueba y no se exceda con la cafeína durante el día.
    • Si está preocupado por los nervios, reserve su examen para la mañana para no tener que preocuparse por ello todo el día.

    Respirar profundamente antes del examen

    Los nervios del examen de manejo son perfectamente normales y pueden ser un signo positivo de que usted está realmente concentrado en la tarea que está llevando a cabo. Si cree que es probable que se ponga nervioso durante el examen, considere la posibilidad de practicar algunas técnicas de relajación comunes.

    La respiración es una herramienta simple pero efectiva. Cuando los nervios hacen efecto, nuestra respiración se vuelve más rápida y superficial. Y cuanto menos respires, más te alterarás. La ralentización de la respiración puede tener un efecto calmante, controlar los niveles de adrenalina, disminuir la frecuencia cardíaca y relajar los músculos tensos.